Pensando en ti y en vosotras es un libro de poemas autoeditado en febrero de 2023. El libro contiene 122 poemas, la mayoría rimados, que tienen como tema común la relación del narrador con las mujeres que han cruzado la senda de su vida. El libro ya está disponible en Amazon en papel (tapa dura y blanda) y en digital.

Dice el narrador en el prólogo: Este libro es una recopilación de “Rimados” escritos a principios de este milenio e inspirados por mujeres, reales o imaginarias, que cruzaron la senda de mi vida o que me hubiera gustado que la hubieran cruzado. ¿Qué hay de verdad, aunque haya camuflado nombres y situaciones? ¿Qué hay de mentira, de deseo, de lo que pudo haber sido y no fue, de pura invención? Qué importa, hay lo que hay, y quién fue protagonista, lo descubrirá al leer, y con quién no lo fue, perdimos la oportunidad de que lo fuera. Pero no os fiéis nunca de un poeta, la literatura es ficción hasta en lo que queremos creer que son recuerdos. 

Y prosigue: Rimas en el tercer milenio, y por qué no? Sé que el «Corsé de la rima” dificulta expresar los sentimientos, si el autor no ha recibido el toque divino de las musas. Como éste no es mi caso, me he limitado a llamar “Rimados” a estas composiciones: “… jamás yo me atrevería, a llamarlas poesía…”. Me ha apetecido someterme a estos corsés para no irme por las ramas, para hacer mano ante mayores desafíos, para obligarme a concretar, para poder decir lo que pienso amparado en la “licencia poética”, para recordar lo que no quiero que el tiempo difumine, para inventar lo que me gustaría que fuese real, para quitar sentimiento a lo sufrido, para ponerlo donde no lo hubo, o simplemente porque sí…, y aquí está el resultado.

¿Con qué nos encontraremos al abrir el libro? Dice un lector: Tras un poema prólogo, que es una declaración de intenciones, uno queda atrapado por esas historias agrupadas en 10 capítulos: Recuerdos y nostalgias, Misterios de dolor, Misterios de gozo, Los salmos del amor, Misterios de pasión, Las preces eróticas del Abate, Letanías de un voyeur, Filosofandos y Utopías, Sin el corsé de la rima y el Epílogo. Los relatos son cercanos, descriptivos, irónicos o sentimentales, y generan complicidades o el despertar de recuerdos. Éste es uno de los méritos del poemario, la identificación de quien lo lee con las amenas historias, que combinan los distintos ingredientes de la relación de un hombre con las mujeres. Ellas, las mujeres, son las auténticas protagonistas de los avatares del narrador y a quienes dedica el libro, disculpándose por si alguna se siente aludida en esta ficción literaria que de realista puede llegar a contagiar. En resumen, un rosario de cuentos vitales en los que la rima, en vez de ser un corsé, realza las historias y ameniza la lectura.

Y como ejemplo, aquí tenéis el poema que abre el libro y que es una declaración de intenciones:

PENSANDO EN VOSOTRAS (como prólogo)

Para ti y para vosotras, las reales y las inventadas, que habéis hecho posibles estas historias ofreciéndome lo mejor de la vida. Gracias por vuestra imagen, vuestra bondad, vuestra pasión y vuestra amistad.


Escribí estos rimados al pensar en vosotras,
las que me acompañasteis en todos estos años,
en ti, en ella, en aquella y también en las otras,
recordando placeres sobrevolando daños.


Y nunca tuve prisa en querar publicar,
el tiempo es necesario para evitar problemas,
para hacer un buen vino o para descartar;
por años son “Reservas” todos estos poemas.


Veréis que en estos versos hay gozo y hay dolor,
hay pasión, “voyeurismo”, bastante sentimiento,
algo de pasotismo y máximas de autor,
pero no encontraréis el vil aburrimiento.


Hay historias reales, otras son inventadas,
a unas os quise mucho a otras nunca las vi,
entre todas vosotras las hubo enamoradas
pero también las hubo que pasaron de mí.


Al pensar en vosotras surgió la inspiración
de escribir estos versos, no digo poesía
simplemente son rimas que dictó la pasión,
llamarlas de otra forma jamás me atrevería;