https://youtu.be/LqxqYAxtIFc

¿Por qué contar la historia del universo y por qué hacerlo en verso? Silvano Andrés de la Morena pertenece, como sus lectores y todo Homo sapiens, a la época del Holoceno. Sin embargo, con el desarrollo de la agricultura y todas las acciones humanas posteriores que han conformado lo que llamamos civilización, se han producido tales cambios en la faz de la Tierra, sobre todo en los últimos siglos, que unos cuantos científicos han propuesto la denominación de Antropoceno.

Este es su décimo poemario y lo dedica a la historia singular que comenzó hace unos catorce mil millones de años con la gran expansión para dar lugar al universo del que formamos parte. Hablar de este universo es hablar de nosotros y habría sido imposible escribirlo si no se hubieran producido la nucleosíntesis primordial y la siguiente, llamada estelar.