Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

‘El parasimpático’, la poesía de Edgardo Dobry

viernes, 26 mayo 2023 - 18:00

EDGARDO DOBRY

Currículum

Poeta, ensayista y traductor. Profesor de Literatura hispanoamericana y Teoría de la literatura en la Facultad de Filología de Barcelona.

Poesía

  • Tarde del cristal (Último Reino, Buenos Aires, 1992)
  • Cinética (Tierra Fire, Buenos Aires, 1999; Dilema, Madrid, 2004)
  • El lago de los botes (Barcelona, Lumen, 2005),
  • Cosas (Barcelona, Lumen, 2008)
  • Pizza margarita, antología (México D.F., Mangos de Hacha, 2011)
  • Contratiempo (Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2014).
  • El parasimpático (Barcelona, Club Editor, 2021)

Ensayo

  • Orfeo en el quiosco de diarios (Adriana Hidalgo, 2007)
  • Una profecía del pasado (Fce. México, 2010)
  • Celebración, a través de la poesía americana (Barcelona, Trampa/Intervenciones, 2022)

Ha coordinado el dosier de la revista Diario de Poesía (nº 61, Buenos Aires), sobre el poeta catalán Gabriel Ferrater.
Ha publicado artículos y ensayos en diversas revistas de España, Méjico y Argentina.
Trabaja como editor y traductor para diversas editoriales de Barcelona y practica el ensayo y la crítica literaria.
Escribe regularmente sobre poesía y narrativa de autores hispanoamericanos para el suplemento literario Babelia del diario El País.

 

‘El parasimpático’

El dedo de Colón al final de las Ramblas señala hacia la tumba de su madre en Rosario, Argentina. Las cotorras, que también han cruzado el océano, ahora interrumpen el diálogo del poeta con sus difuntos:

“¿Por qué llorás?” / “¿No ves que estoy
pelando remolachas?” / “Pero es la cebolla
lo que hace llorar, mami.” / “Ah, cuando
estás muerta también te hace
llorar la remolacha.”

El parasimpático pertenece al río Paraná y a las aguas eternas que recorren el Hades. Pero en sus poemas también se encuentra el consuelo del arte —y es un consuelo mordaz. Porque Dobry es de los que consideran el sentido del humor como un color imprescindible en el espectro de los versos.

“Lo único que existe es la simultaneidad de todas las escrituras, el momento en que escribes es exactamente el momento en que está escribiendo Homero, Shakespeare, el poeta Carrera, mi contemporáneo Roberto Bolaño, Idea Vilariño, Edgardo Dobry, todos.” Raúl Zurita, Un mar de piedras

“El parasimpático”: el nou poemari d’Edgardo Dobry

Premio Ciutat de Barcelona de Literatura Castellana 2021

Han escrito
  • “El libro se lee con gusto porque Dobry escribe bien, utilizando un lenguaje de tono medio que alcanza consistencia, claridad y la profundidad suficiente como para convertir el detalle o una aparente anécdota en el último fin.” Gabriel Ramírez en El Correo — «El parasimpático»: Cada palabra en su sitio
  • “La divisa inicial, de la poesía como bálsamo y consuelo, y también con su esencia doméstica o incluso prosaica. La poesía que mezcla elementos de la Antigüedad clásica (centauros con cascos rojos, meditaciones homéricas) con la nueva mitología de las series distópicas y los héroes de hoy. Esa poesía que, como el amor, está en todas partes” Elena Marqués en Estado Crítico — Habrá que relajarse
  • Recomendado en Mirador Provincial
  • 5 poemas en Zenda Libros
  • “Dobry enlaza el juego, tal vez amargo y al tiempo feliz, del conceptismo, con el humor mezclado de la mueca y el lamento y con la búsqueda del poema como vía hacia el consuelo” Nora Catelli en Clarín — Una vuelta a los mejores libros de 365 días 
  • “La contemplación del poeta consiste para El parasimpático en rescatar la dimensión humana de la realidad, que por momentos creíamos perdida” Valentina Litvan en Cuadernos Hispanoamericanos 
Entrevistas

 

 

Detalles

Fecha:
viernes, 26 mayo 2023
Hora:
18:00

Local

Ateneu Barcelonès
Carrer de la Canuda, 6, 5ª pl.
Barcelona, 08002 Spain
+ Google Map
Web:
https://goo.gl/maps/2zYkb2g37rr